Noticias 25 tv MLB
Reportando: Rickin Santiago

Por The Associated Press
Habían dicho que cualquier cosa podía suceder en el primer playoff entre wildcards en las Grandes Ligas; no exageraron.
Chipper Jones participó el viernes en su último juego. Los aficionados de Atlanta convirtieron el Turner Field en un depósito de basura después de un debatible infield fly; y los Cardenales de San Luis hicieron lo que siempre parecen hacer en octubre: celebraron otro triunfo en postemporada.
En un juego en el que los Bravos presentaron una protesta, Matt Holliday jonroneó y los campeones defensores de la Serie Mundial aprovecharon tres errores de Atlanta —el más crucial de ellos cometido por el veterano Jones— para llevarse por 6-3 el partido.
Chipper Jones participó el viernes en su último juego. Los aficionados de Atlanta convirtieron el Turner Field en un depósito de basura después de un debatible infield fly; y los Cardenales de San Luis hicieron lo que siempre parecen hacer en octubre: celebraron otro triunfo en postemporada.
En un juego en el que los Bravos presentaron una protesta, Matt Holliday jonroneó y los campeones defensores de la Serie Mundial aprovecharon tres errores de Atlanta —el más crucial de ellos cometido por el veterano Jones— para llevarse por 6-3 el partido.
Inf Suministrada Periodico Nuevo Dia & The Associated Press a Noticias 25 tv
Ahora San Luis regresa a su casa, donde recibirá el domingo a los Nacionales de Washington, campeones de la división Este, en el primer partido de su serie divisionalA los Bravos se las acabó la campaña, al sufrir una descorazonadora derrota en playoffs.
A Jones, de 40 años, se le acabó el béisbol, así de simple. El estelar pelotero consiguió un hit por el cuadro en su último turno al bate, pero lanzó desviado en un batazo que estaba para doble matanza en el cuarto episodio, lo que llevó a tres carreras que borraron la temprana ventaja de 2-0 conseguida por Atlanta para respaldar al abridor Kris Medlen.
Carlos Beltrán anotó una carrera y Yadier Molina empujó una por los Cardenales, que de nuevo se cuelan apenas en la postemporada tras una campaña regular que les vio con un comienzo pobre. El año pasado, los Cardenales también llegaron como wildcard y terminaron ganando la Serie Mundial.
Pero el primer juego en la nueva ronda de postemporada en las mayores será recordado para siempre por una controversial jugada en el jardín izquierdo en el octavo episodio.
Los Bravos pensaron que tenían las bases llenas con un out luego de que un batazo de Adrelton Simmons picó entre dos jugadores de San Luis. Pero el árbitro del jardín izquierdo Sam Holbrook decretó out a Simmons bajo la regla de infield fly — aunque la pelota cayó más de 15 pies detrás del cuadro.
Cuando los fanáticos se dieron cuenta de lo que había sucedido, lanzaron al terreno vasos de cerveza, latas y botellas de agua, causando una demora de 19 minutos.
Al manager de los Cardenales Mike Matheny le preguntaron si alguna vez había visto algo semejante.
"No en Estados Unidos", dijo.
La protesta de los Bravos fue rechazada, dijo Joe Torre, ejecutivo de las Grandes Ligas.
San Luis avanzó para enfrentar a los Nacionales de Washington en una serie divisional a ganar tres juegos de cinco posibles, a partir del domingo en el Busch.
En Arlington, Texas, Buck Showalter y los Orioles de Baltimore van a tener otra oportunidad de superar a los Yanquis de Nueva York.
Los sorprendentes Orioles ya han superado varios pronósticos, venciendo a los campeones defensores de la Liga Americana Rangers de Texas y su as japonés Yu Darvish, en el playoff de los wildcard.
Joe Saunders trabajó bien hasta el sexto inning en un lugar donde nunca había ganado, Adam Jones rompió el empate con un elevado de sacrificio y los Orioles, en la postemporada por primera vez en 15 años, eliminaron el viernes a los Rangers al vencerlos 5-1. Nate McLouth anotó en el primer episodio y empujó dos después para los sorprendentes Orioles.
"En nuestro equipo está un montón de chicos que subieron de nivel, no se rindieron y siguen sin rendirse. Ahora tienen una oportunidad de ganar, y hay muchos buenos jugadores ahí", dijo su manager Showalter.
Los Orioles avanzaron para jugar contra los Yanquis de Nueva York, campeones del Este; los dos equipos se dividieron 18 juegos esta temporada. La serie divisional a cinco juegos posibles comienza el domingo en el Camden Yards.
Eliminan los Orioles a los campeones de la Americana
Eliminaron a los bicampeonesde la Liga Americana

Reportando Rickin Santiago
Por STEPHEN HAWKINS / The Associated Press
Texas - Joe Saunders lanzó efectivamente hasta el sexto episodio, Adam Jones rompió un empate con un elevado de sacrificio y los Orioles de Baltimore vencieron anoche a los dos veces campeones de la Liga Americana, Vigilantes de Texas, por final de 5-1 en el partido de ‘wild card’.
Nate McLouth anotó en la primera entrada y remolcó dos carreras para los sorpresivos Orioles, quienes lograron su primera aparición en la postemporada en 15 años.
Baltimore avanzó a la serie divisional y enfrentará a los Yankees de Nueva York en una serie de cinco partidos. El primer partido se jugará mañana en el Camden Yards, hogar de los Orioles.
Los Vigilantes perdieron la corona de la Liga Americana al caer en nueve de los últimos 13 partidos de la serie regular. Texas estuvo 178 días en el primer lugar de la División Oeste, antes de permitirle un avance sensacional a los Atléticos de Oakland, quienes ganaron la División en el último día de la fase regular al barrerles una serie de tres juegos.
Los Vigilantes llenaron las bases en el noveno inning antes de que David Murphy bateara un elevado al jardín izquierdo, dejando en silencio el estadio de los locales.
La peor racha de la temporada aconteció en el peor momento para el equipo de Ron Washington, que hace una semana tenía una ventaja de cuatro partidos con seis juegos por efectuarse.
Los Vigilantes no pensaron que serían superados en un partido de postemporada por Saunders, una adquisición tardía en la campaña por los Orioles y quien había perdido sus previas seis salidas con efectividad de 9.38 en el Rangers Ballpark. Saunders apenas permitió una carrera en 5.2 entradas. El zurdo ponchó a cuatro y regaló un boleto.
Baltimore tomó ventaja 2-1 en la sexta con el elevado de Jones, aumentó la delantera 3-1 en la séptima con sencillo de McLouth, y en la novena sumó dos carreras. El boricua Robert Andino bateó de 1-1.
Nate McLouth anotó en la primera entrada y remolcó dos carreras para los sorpresivos Orioles, quienes lograron su primera aparición en la postemporada en 15 años.
Baltimore avanzó a la serie divisional y enfrentará a los Yankees de Nueva York en una serie de cinco partidos. El primer partido se jugará mañana en el Camden Yards, hogar de los Orioles.
Los Vigilantes perdieron la corona de la Liga Americana al caer en nueve de los últimos 13 partidos de la serie regular. Texas estuvo 178 días en el primer lugar de la División Oeste, antes de permitirle un avance sensacional a los Atléticos de Oakland, quienes ganaron la División en el último día de la fase regular al barrerles una serie de tres juegos.
Los Vigilantes llenaron las bases en el noveno inning antes de que David Murphy bateara un elevado al jardín izquierdo, dejando en silencio el estadio de los locales.
La peor racha de la temporada aconteció en el peor momento para el equipo de Ron Washington, que hace una semana tenía una ventaja de cuatro partidos con seis juegos por efectuarse.
Los Vigilantes no pensaron que serían superados en un partido de postemporada por Saunders, una adquisición tardía en la campaña por los Orioles y quien había perdido sus previas seis salidas con efectividad de 9.38 en el Rangers Ballpark. Saunders apenas permitió una carrera en 5.2 entradas. El zurdo ponchó a cuatro y regaló un boleto.
Baltimore tomó ventaja 2-1 en la sexta con el elevado de Jones, aumentó la delantera 3-1 en la séptima con sencillo de McLouth, y en la novena sumó dos carreras. El boricua Robert Andino bateó de 1-1.
Noticias 25 tv Baseball MLB
Reportando: Rickin Santiago
Noticias 25 tv
¡Bienvenidos al mundo intelectual de un manager único e inspirador!
Primer piloto boricua en la historia del béisbol de Grandes Ligas, Rodríguez, de 50 años, también se destaca como columnista y bloguero. Al margen de la pelota, escribir es su gran pasión.
"Siempre me ha gustado escribir y leer", indicó el director de los peces que publica una columna semanal en el diario Primera Hora de Puerto Rico y "cada cuatro o cinco días" escribe en su blog (eldirigente.com) "situaciones del juego que tal vez le interesen a los fans".
Por Aurelio Moreno, El Sentinel, South Florida Sun-Sentinel

Suspenden Varios juego de Beisbol AA

Noticias 25 tv
Reportando Rickin Santiago
El pitcher puertorriqueño Javier Vázquez, de los Marlins de Florida, lanza en la primera entrada del partido contra los Rays de Tampa Bay, en Miami, el sábado 21 de mayo de 2011. (Foto AP/Lynne Sladky...
Reportando: Rickin Santiago
Noticias 25 tv
El puertorriqueño Carlos Beltrán (15) de los Mets de Nueva York tras conectar un cuadrangular.
Carlos Beltrán redondeó el jueves el primer partido de tres jonrones de su carrera y los Mets de Nueva York bombardearon a Ubaldo Jiménez para imponerse 9-5 sobre los Rockies de Colorado.
En un juego que tardó dos horas en arrancar por culpa de la lluvia, Beltrán sacudió jonrones desde ambos lados del plato. El puertorriqueño remolcó un total de seis carreras, dos con cada cuadrangular.
Los batazos cayeron por todas partes en el estadio Coors Field: por todo el jardín central en el primero, a lo profundo del izquierdo en el séptimo y finalmente a las gradas del derecho en el noveno.
Fue un partido muy gratificante para un astro que se ha visto afectado en las últimas dos temporadas por lesiones en ambas rodillas.
"Me siento como un niño", dijo Beltrán. "Sonreía. No soy de sonreír mucho, pero estaba sonriendo. Es que estaba muy contento".
"Va a ser un día que nunca olvidaré", agregó.
El manager de los Mets Terry Collins quedó alucinado: "Jonrones por todas partes, de ambos lados, nunca había visto algo así", señaló.
El ambidiestro se convirtió en el octavo pelotero de los Mets que conecta tres jonrones en un juego y el primero desde que el dominicano José Reyes pegó tres el 15 de agosto de 2006 en Filadelfia.
Reyes conectó un sencillo de dos carreras en el cuarto, un imparable que puso fin a la apertura de su compatriota Jiménez (0-3).
Efectivo con su curva, Jonathon Niese (2-4) se anotó el triunfo en una labor de seis innings y un tercio, permitiendo jonrones solitarios a Jonathan Herrera y Todd Helton.
Los Rockies se acercaron 7-5 en el séptimo, pero el relevista Taylor Buchholz frenó la reacción al sacar a Troy Tulowitzki con una línea a lo profundo del izquierdo con dos outs y dos hombres en circulación.
Beltrán pegó su tercer vuelacercas del encuentro en la novena entrada, dándole a los Mets una ventaja de cuatro carreras y haciendo que el relevista venezolano Francisco Rodríguez perdiera la oportunidad del salvamento.
No les llevó mucho tiempo a los Mets agobiar con batazos a Jiménez. Después de que Harris recibió un boleto, Beltrán envió una bola rápida a lo profundo del jardín central en el primer inning.
Y Beltrán apenas estaba calentando motores, porque después envió un lanzamiento del venezolano Franklin Morales a las gradas del jardín izquierdo, y luego pegó su cuadrangular de la novena ante Matt Lindstrom, rompiendo la racha de Lindstrom de 13 innings sin permitir anotación.
Es la quinta vez que Beltrán pega jonrones tanto a la izquierda como a la derecha del plato en un encuentro como integrante de los Mets, lo cual lo empata con Todd Hundley para la mayor cantidad en la historia del equipo.
Esta temporada Jiménez ha estado lejos de la forma que lo ha llevado al Juego de Estrellas. Su recta ha estado muy al alcance de los bates, y su control preciso se ha visto algo intermitente, en parte debido a que se le rompió la cutícula en su pulgar de la mano con que lanza.
Jiménez mostró indicios de estar encarrilado de nuevo en su primera apertura de calidad en la temporada el viernes pasado en San Francisco, pero luego pasó apuros frente a los Mets.
"Lo único que puedo hacer es seguir trabajando fuerte todos los días", dijo Jiménez. "No me voy a frustrar. No estoy aportándole nada bueno al equipo, pero ojalá dentro de poco volveré a estar bien".
Y en Atlanta, los compañeros de Brian McCann, con los Bravos, estaban ansiosos por celebrar su imparable del triunfo en contra de Nacionales Washington.
Eric Hinske encabezó el jueves a los jugadores que corrieron detrás de McCann hacia la primera base luego de que su sencillo en la décima entrada diera a los Bravos de Atlanta una victoria de 6-5 sobre los Nacionales.
El venezolano Martín Prado, quien empató el partido 5-5 con un grand slam en la séptima entrada, anotó la carrera de la victoria desde la segunda base tras el sencillo de McCann al jardín derecho.
El grand slam de Prado ante el relevista Sean Burnett arruinó una sólida apertura de Jordan Zimmermann, quien registró la mejor actuación de su carrera con 11 ponches en seis entradas y un tercio.
Prado dijo que esperaba un buen lanzamiento porque sabía que Burnett no se arriesgaría a recibir una carrera de caballito.
"Ellos iban ganando por cuatro — no querrían perder con bases por bolas", dijo Prado. "Recibí un lanzamiento justo en el centro y conecté un batazo sólido".
En tanto, en el resto de los partidos de la jornada del jueves en la Liga Americana, Tampa Bay derrotó 7-4 a Cleveland; Kansas City 11-5 a Nueva York (Yanquis); y Baltimore 2-1 a Seattle, en 12 entradas.
Por la Liga Nacional, San Luis venció 9-1 a Chicago (Cachorros); y San Francisco 3-2 a Arizona.
El partido entre Los Angeles (Dodgers) y Pittsburgh fue pospuesto por lluvia.
Reportando: Rickin Santiago
Noticias 25 tv
Noticias 25 tv
El puertorriqueño Carlos Beltrán (15) de los Mets de Nueva York tras conectar un cuadrangular.
Carlos Beltrán redondeó el jueves el primer partido de tres jonrones de su carrera y los Mets de Nueva York bombardearon a Ubaldo Jiménez para imponerse 9-5 sobre los Rockies de Colorado.
En un juego que tardó dos horas en arrancar por culpa de la lluvia, Beltrán sacudió jonrones desde ambos lados del plato. El puertorriqueño remolcó un total de seis carreras, dos con cada cuadrangular.
Los batazos cayeron por todas partes en el estadio Coors Field: por todo el jardín central en el primero, a lo profundo del izquierdo en el séptimo y finalmente a las gradas del derecho en el noveno.
Fue un partido muy gratificante para un astro que se ha visto afectado en las últimas dos temporadas por lesiones en ambas rodillas.
"Me siento como un niño", dijo Beltrán. "Sonreía. No soy de sonreír mucho, pero estaba sonriendo. Es que estaba muy contento".
"Va a ser un día que nunca olvidaré", agregó.
El manager de los Mets Terry Collins quedó alucinado: "Jonrones por todas partes, de ambos lados, nunca había visto algo así", señaló.
El ambidiestro se convirtió en el octavo pelotero de los Mets que conecta tres jonrones en un juego y el primero desde que el dominicano José Reyes pegó tres el 15 de agosto de 2006 en Filadelfia.
Reyes conectó un sencillo de dos carreras en el cuarto, un imparable que puso fin a la apertura de su compatriota Jiménez (0-3).
Efectivo con su curva, Jonathon Niese (2-4) se anotó el triunfo en una labor de seis innings y un tercio, permitiendo jonrones solitarios a Jonathan Herrera y Todd Helton.
Los Rockies se acercaron 7-5 en el séptimo, pero el relevista Taylor Buchholz frenó la reacción al sacar a Troy Tulowitzki con una línea a lo profundo del izquierdo con dos outs y dos hombres en circulación.
Beltrán pegó su tercer vuelacercas del encuentro en la novena entrada, dándole a los Mets una ventaja de cuatro carreras y haciendo que el relevista venezolano Francisco Rodríguez perdiera la oportunidad del salvamento.
No les llevó mucho tiempo a los Mets agobiar con batazos a Jiménez. Después de que Harris recibió un boleto, Beltrán envió una bola rápida a lo profundo del jardín central en el primer inning.
Y Beltrán apenas estaba calentando motores, porque después envió un lanzamiento del venezolano Franklin Morales a las gradas del jardín izquierdo, y luego pegó su cuadrangular de la novena ante Matt Lindstrom, rompiendo la racha de Lindstrom de 13 innings sin permitir anotación.
Es la quinta vez que Beltrán pega jonrones tanto a la izquierda como a la derecha del plato en un encuentro como integrante de los Mets, lo cual lo empata con Todd Hundley para la mayor cantidad en la historia del equipo.
Esta temporada Jiménez ha estado lejos de la forma que lo ha llevado al Juego de Estrellas. Su recta ha estado muy al alcance de los bates, y su control preciso se ha visto algo intermitente, en parte debido a que se le rompió la cutícula en su pulgar de la mano con que lanza.
Jiménez mostró indicios de estar encarrilado de nuevo en su primera apertura de calidad en la temporada el viernes pasado en San Francisco, pero luego pasó apuros frente a los Mets.
"Lo único que puedo hacer es seguir trabajando fuerte todos los días", dijo Jiménez. "No me voy a frustrar. No estoy aportándole nada bueno al equipo, pero ojalá dentro de poco volveré a estar bien".
Y en Atlanta, los compañeros de Brian McCann, con los Bravos, estaban ansiosos por celebrar su imparable del triunfo en contra de Nacionales Washington.
Eric Hinske encabezó el jueves a los jugadores que corrieron detrás de McCann hacia la primera base luego de que su sencillo en la décima entrada diera a los Bravos de Atlanta una victoria de 6-5 sobre los Nacionales.
El venezolano Martín Prado, quien empató el partido 5-5 con un grand slam en la séptima entrada, anotó la carrera de la victoria desde la segunda base tras el sencillo de McCann al jardín derecho.
El grand slam de Prado ante el relevista Sean Burnett arruinó una sólida apertura de Jordan Zimmermann, quien registró la mejor actuación de su carrera con 11 ponches en seis entradas y un tercio.
Prado dijo que esperaba un buen lanzamiento porque sabía que Burnett no se arriesgaría a recibir una carrera de caballito.
"Ellos iban ganando por cuatro — no querrían perder con bases por bolas", dijo Prado. "Recibí un lanzamiento justo en el centro y conecté un batazo sólido".
En tanto, en el resto de los partidos de la jornada del jueves en la Liga Americana, Tampa Bay derrotó 7-4 a Cleveland; Kansas City 11-5 a Nueva York (Yanquis); y Baltimore 2-1 a Seattle, en 12 entradas.
Por la Liga Nacional, San Luis venció 9-1 a Chicago (Cachorros); y San Francisco 3-2 a Arizona.
El partido entre Los Angeles (Dodgers) y Pittsburgh fue pospuesto por lluvia.
En un juego que tardó dos horas en arrancar por culpa de la lluvia, Beltrán sacudió jonrones desde ambos lados del plato. El puertorriqueño remolcó un total de seis carreras, dos con cada cuadrangular.
Los batazos cayeron por todas partes en el estadio Coors Field: por todo el jardín central en el primero, a lo profundo del izquierdo en el séptimo y finalmente a las gradas del derecho en el noveno.
Fue un partido muy gratificante para un astro que se ha visto afectado en las últimas dos temporadas por lesiones en ambas rodillas.
"Me siento como un niño", dijo Beltrán. "Sonreía. No soy de sonreír mucho, pero estaba sonriendo. Es que estaba muy contento".
"Va a ser un día que nunca olvidaré", agregó.
El manager de los Mets Terry Collins quedó alucinado: "Jonrones por todas partes, de ambos lados, nunca había visto algo así", señaló.
El ambidiestro se convirtió en el octavo pelotero de los Mets que conecta tres jonrones en un juego y el primero desde que el dominicano José Reyes pegó tres el 15 de agosto de 2006 en Filadelfia.
Reyes conectó un sencillo de dos carreras en el cuarto, un imparable que puso fin a la apertura de su compatriota Jiménez (0-3).
Efectivo con su curva, Jonathon Niese (2-4) se anotó el triunfo en una labor de seis innings y un tercio, permitiendo jonrones solitarios a Jonathan Herrera y Todd Helton.
Los Rockies se acercaron 7-5 en el séptimo, pero el relevista Taylor Buchholz frenó la reacción al sacar a Troy Tulowitzki con una línea a lo profundo del izquierdo con dos outs y dos hombres en circulación.
Beltrán pegó su tercer vuelacercas del encuentro en la novena entrada, dándole a los Mets una ventaja de cuatro carreras y haciendo que el relevista venezolano Francisco Rodríguez perdiera la oportunidad del salvamento.
No les llevó mucho tiempo a los Mets agobiar con batazos a Jiménez. Después de que Harris recibió un boleto, Beltrán envió una bola rápida a lo profundo del jardín central en el primer inning.
Y Beltrán apenas estaba calentando motores, porque después envió un lanzamiento del venezolano Franklin Morales a las gradas del jardín izquierdo, y luego pegó su cuadrangular de la novena ante Matt Lindstrom, rompiendo la racha de Lindstrom de 13 innings sin permitir anotación.
Es la quinta vez que Beltrán pega jonrones tanto a la izquierda como a la derecha del plato en un encuentro como integrante de los Mets, lo cual lo empata con Todd Hundley para la mayor cantidad en la historia del equipo.
Esta temporada Jiménez ha estado lejos de la forma que lo ha llevado al Juego de Estrellas. Su recta ha estado muy al alcance de los bates, y su control preciso se ha visto algo intermitente, en parte debido a que se le rompió la cutícula en su pulgar de la mano con que lanza.
Jiménez mostró indicios de estar encarrilado de nuevo en su primera apertura de calidad en la temporada el viernes pasado en San Francisco, pero luego pasó apuros frente a los Mets.
"Lo único que puedo hacer es seguir trabajando fuerte todos los días", dijo Jiménez. "No me voy a frustrar. No estoy aportándole nada bueno al equipo, pero ojalá dentro de poco volveré a estar bien".
Y en Atlanta, los compañeros de Brian McCann, con los Bravos, estaban ansiosos por celebrar su imparable del triunfo en contra de Nacionales Washington.
Eric Hinske encabezó el jueves a los jugadores que corrieron detrás de McCann hacia la primera base luego de que su sencillo en la décima entrada diera a los Bravos de Atlanta una victoria de 6-5 sobre los Nacionales.
El venezolano Martín Prado, quien empató el partido 5-5 con un grand slam en la séptima entrada, anotó la carrera de la victoria desde la segunda base tras el sencillo de McCann al jardín derecho.
El grand slam de Prado ante el relevista Sean Burnett arruinó una sólida apertura de Jordan Zimmermann, quien registró la mejor actuación de su carrera con 11 ponches en seis entradas y un tercio.
Prado dijo que esperaba un buen lanzamiento porque sabía que Burnett no se arriesgaría a recibir una carrera de caballito.
"Ellos iban ganando por cuatro — no querrían perder con bases por bolas", dijo Prado. "Recibí un lanzamiento justo en el centro y conecté un batazo sólido".
En tanto, en el resto de los partidos de la jornada del jueves en la Liga Americana, Tampa Bay derrotó 7-4 a Cleveland; Kansas City 11-5 a Nueva York (Yanquis); y Baltimore 2-1 a Seattle, en 12 entradas.
Por la Liga Nacional, San Luis venció 9-1 a Chicago (Cachorros); y San Francisco 3-2 a Arizona.
El partido entre Los Angeles (Dodgers) y Pittsburgh fue pospuesto por lluvia.
Reportando: Rickin Santiago
Noticias 25 tv
Juana Diaz: Sabado 29 de mayo de 2011 a las 8.00 pm en el parque Raul Torres se celebro la semi final de la Beisbol aa donde los poetas vencieron a los maratonista 12 x 4 el proximo juego va ser en el parque de los maratonistas ahora se nivela la serie 1 a 1
Primera Entrada - Parte Alta
Lanza por los Poetas de Juana Diaz, Juan "Vito" Acevedo Gadiel Robles lineout 6 Felix Martinez flyout 7 Kelvin Alvarado groundout 3 0-0-0 Primera Entrada - Parte Baja Lanza por los Maratonistas de Coamo, Carlos Perez doble groundout 6-3 base robada, hombre en tercera wild pitch, anota carrera base por bola doble, hombre en segunda y tercera hit, 2 Rbi hit, Hombre en primera y segunda Lanza por los Maratonistas de Coamo, Jorge Mateo hit, Rbi wild piitch, hombre en primera y tercera hit, Rbi doble play 4-6 5-6-0 Segunda Entrada - Parte Alta Jose Geraldo Leon Flyout 8 Jaime Bonilla base por bola Rafy Caballero strikeout Luis Noel Diaz Base por bola Manny Beltran strikeout 0-0-0 Segunda Entrada - Parte Baja base por bola hit, hombre en primera y tercera Sacrificio, Rbi Cuadrangular, 2Rbi hit jugada de seleccion, hombre en primera hit Flyout 8 3-4-0 Tercera Entrada - Parte Alta Omar Delgado Flyout 8 Gadiel Robles pelotazo Felix Martinez Flyout 4 Kelvin Alvarado groundout 4-3 0-0-0 Tercera Entrada - Parte Baja pelotazo Flyout 7 jugada seleccion, hombre en primera hit Flyout 7 0-1-0 Cuarta Entrada - Parte Alta Jose Geraldo Leon hit Jaime Bonilla strikeout Rafy Caballero strikeout Luis Noel Diaz error hombre en primera y segunda Manny Beltran groundout 6 0-1-1 Cuarta Entrada - Parte Baja Lanza por los Maratonistas de Coamo, Daniel Gonzalez Doble base por bola Flyout 7 jugada seleccion, hombre en segunda y tercera hit, 2Rbi hit hit hit, 2Rbi hombre avanza a segunda por tiro strikeout 4-5-0 Quinta Entrada - Parte Alta Omar Delgado Flyout 4 Gadiel Robles Flyout 2 Felix Martinez base por bola Kelvin Alvarado base por bola Jose Geraldo Leon base por bola bases llenas Jaime Bonilla hit, Rbi Rafy Caballero groundout 1-1-0 Quinta Entrada - Parte Baja Flyout 6 lineout 4 strikeout 0-0-0 Sexta Entrada - Parte Alta Luis Noel Diaz Base por bola Lanza por los Poetas de Juana Diaz, Phillis Quintero Manny Beltran groundout 1-3 Omar Delgado base por bola Gadiel Robles double play 6-3 0-0-0 Sexta Entrada - Parte Baja groundout 4-3 base por bola Flyout 5, double play 0-0-0 Septima Entrada - Parte Alta Felix Martinez base por bola Christian Santiago jugada de seleccion Javier del Valle base por bola Kikito Nieves Flyout 6 Victor Rivera groundout 6-4 0-0-0 Septima Entrada - Parte Baja Lanza por los Maratonistas de Coamo, Mario Avila groundout 6-3 groundout 4-3 hit base por bola groundout 6-4 0-1-0 Octava Entrada - Parte Alta Luis Noel Diaz hit wild pitch, hombre en segunda Manny Beltran groundout 4-3 Omar Delgado groundout 6-3 hombre en tercera Jeremy Hernandez strikeout 0-1-0 Octava Entrada - Parte Baja Lanza por los Maratonistas de Coamo, Juan Collado groundout 5-3 strikeout doble strikeout 0-1-0 Novena Entrada - Parte Alta Lanza por los Poetas de Juana Diaz, Eduardo Ortiz Felix Martinez base por bola Christian Santiago pelotazo wild pitch, hombre en segunda y tercera Javier del Valle base por bola bases llenas Daniel Nieves base por bola, Rbi Victor Rivera jugada de seleccion, error anotan 2 carreras Luis Noel Diaz error Luis Rivas strikeout Omar Delgado groundout 1-3 3-0-2
Apoderado de Coamo pide renuncia de Efraín Williams y Cano
Reportando: Rickin Santiago
Noticias25tv
Raúl Casanova, nuevo dirigente de Maunabo
Reportando Rickin Santiago
Noticias 25 tv
30 de Mayo de 2011
El apoderado de los Maratonistas de Coamo, Mitchellson Pérez Roselló, solicitó la renuncia del dirigente Efraín Williams, el cuerpo técnico y el gerente general de la novena, Efraín "Cano" García.
Coamo lleva dos derrotas al hilo y está abajo 2-1 en la serie semifinal seccional A de la división Sur frente a los Poetas de Juana Díaz.
"Los Maratonistas de Coamo son catalogados como el equipo a ganar la Sección Sur, es por esto que busco una reacción de los jugadores y que demuestren en el terreno de juego que son los mejores", dijo el apoderado.
Pérez Roselló aseguró que tomó la decisión "con mucho pesar y luego de un profundo análisis".
Además, informó que mañana martes anunciará el sustituto de Williams.
"Los esperamos el próximo fin de semana donde estaremos clasificando para la serie final de la sección", señaló Pérez Roselló.
Coamo obtuvo la segunda mejor marca de todo el torneo en la temporada regular 2011 con 15-5. Williams estuvo al mando del equipo desde el 2009.
Williams no se mostró sorprendido ante la noticia y descartó dirigir otra novena en el 2011.
"La gente se ha sorprendido más que yo de mi salida como dirigente, pero yo no estoy sorprendido. En la cultura de la Doble A uno dirige en el filo de la navaja todos los fines de semana porque el 50 porciento de los dirigentes que comienzan en este torneo no terminan", dijo el ex dirigente de los Maratonistas.
Williams se convirtió en el segundo dirigente despedido en el primer fin de semana de acción de las series semifinales seccionales. El primero fue José Vicente Delgado, de los Jueyeros de Maunabo, quien fue sustituido por el ex grandes ligas Raúl Casanova.
Inf Suministrada por:
Héctor Rosa Figueroa
Prensa Liga de Béisbol Superior Doble A de Puerto Rico
Raúl Casanova, nuevo dirigente de Maunabo
Reportando Rickin Santiago
Noticias 25 tv

El receptor ex grandes ligas, Raúl Casanova, fue nombrado nuevo dirigente de los Jueyeros de Maunabo en sustitución de José Vicente Delgado.
El nombramiento marca el debut de Casanova como dirigente en la pelota superior federativa.
"Entendemos que Raúl Casanova es una persona muy profesional. Queremos una reacción del equipo y sabemos que su nombramiento será de gran ayuda para el equipo", dijo Samuel Rivera, apoderado de los Jueyeros.
La gerencia de Maunabo también nombró como nuevo miembro del cuerpo técnico al ex dirigente de los Leones de Patillas, Ernesto "Guachito" Ortiz.
Se mantienen en como 'coachs' Roberto Addarich hijo, Kenny Marrero y Samuel "El Jet" García.
Casanova fue dejado libre en la primera mitad de la temporada regular por los subcampeones nacionales Leones de Patillas.
Delgado fue despedido luego de la derrota del viernes 6-1 ante los Samaritanos de San Lorenzo en el primer choque de la serie semifinal seccional A de la división Este.
Junto a Delgado salieron mediante renuncia los 'coachs' José "Pepito" León y Augusto Acevedo.
Delgado dirigió a los Jueyeros desde la temporada 2009. En el 2010 y 2011 llevó al equipo al primer puesto de la sección oriental en la temporada regular. Además, fungió como piloto en dos Juegos de Estrellas.
El ex pelotero comenzó como dirigente-jugador con los Leones de Patillas en el 2008, año en el que recibió el premio de Dirigente del Año del Béisbol Doble A. Inf suministrada Hector Rosa (prensa)
Los siguientes juegos, programados para hoy viernes en el inicio de las series postemporada, fueron suspendidos por lluvia: Hormigueros en Peñuelas, Guaynabo en Dorado, Gurabo en Juncos, Barranquitas en Cidra, Aibonito en Comerio y Río Grande en Fajardo.
Los seis fueron reasignados para mañana sábado 28 de mayo.
Al momento siguen en pie para hoy viernes: Vega Alta en Toa Baja, Florida en Camuy, Arecibo en Utuado, Yauco en Lajas, Añasco en Mayagüez, Aguada en San Sebastián, San Lorenzo en Maunabo, Patillas en Humacao, Juana Díaz en Coamo, Santa Isabel en Guayama.
A continuación calendario con cambios:
Calendario Semifinales Seccionales
Actualizado viernes 27 mayo - 6:35 p.m.
Hoy viernes 27 de mayo
Liga Atlántico
Sección Metro
SUSPENDIDO POR LLUVIA:
Serie B - Vega Alta vs. Toa Baja - Estadio Ángel Melecio de Toa Baja - 8 p.m.
Sección Norte
Serie A - Florida vs. Camuy - Estadio Juan "Cheo" López de Camuy - 8 p.m.
Serie B - Arecibo vs. Utuado - Estadio Ramón Cabañas de Utuado - 8 p.m.
Sección Noroeste
Serie A - Añasco vs. Mayagüez - Estadio Isidoro "Cholo" García de Mayagüez - 8 p.m.
Serie B - Aguada vs. San Sebastián - Estadio Juan José "Titi" Beníquez de San Sebastián - 8 p.m.
Sección Suroeste
Serie A - Yauco vs. Lajas - Estadio José "Joe" Basora de Lajas - 8 p.m.
Liga Caribe
Sección Este
Serie A – San Lorenzo vs. Maunabo – Estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo – 8 p.m.
Serie B - Patillas vs. Humacao - Estadio Néstor Morales de Humacao – 8 p.m.
Sección Sur
Serie A - Juana Díaz vs. Coamo - Estadio Pedro Miguel Caratini de Coamo - 8 p.m.
Serie B - Santa Isabel vs. Guayama - Estadio Marcelino Blondet de Guayama - 8 p.m.
Mañana sábado 28 de mayo
Liga Atlántico
Sección Metro
Serie A – Guaynabo vs. Dorado – Estadio Tomás Palmares de Dorado – 8 p.m.
Serie B - Toa Baja vs. Vega Alta - Estadio Julio "Papo" Dávila de Vega Alta – 8 p.m.
Sección Norte
Serie A – Camuy vs. Florida - Estadio Rafael Marrero de Florida - 8 p.m.
Serie B - Utuado vs. Arecibo - Estadio Luis Rodríguez Olmo de Arecibo - 8 p.m.
Sección Noroeste
Serie A - Mayagüez vs. Añasco - Estadio Francisco Pagán de Añasco - 8 p.m.
Serie B - San Sebastián vs. Aguada - Estadio Guillermo Hernández de Aguada - 8 p.m.
Sección Suroeste
Serie A - Lajas vs. Yauco - Estadio Ovidio "Millino" Rodríguez de Yauco – 8 p.m.
Serie B - Hormigueros vs. Peñuelas - Estadio Luis "Tite" Arroyo de Peñuelas - 8 p.m.
Liga Caribe
Sección Este
Serie A – Maunabo vs. San Lorenzo – Estadio Cristóbal “Cagüitas” Colón de San Lorenzo – 8 p.m.
Serie B - Humacao vs. Patillas - Estadio Angelita Lind de Patillas - 8 p.m.
Sección Noreste
Serie A - Río Grande vs. Fajardo - Estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo - 8 p.m.
Serie B - Gurabo vs. Juncos - Estadio Mariano "Nini" Meaux de Juncos - 8 p.m.
Sección Central
Serie A - Aibonito vs. Comerío - Estadio Carlos Bonet de Comerío - 8 p.m.
Serie B - Barranquitas vs. Cidra - Estadio Jesús María Freire de Cidra - 8 p.m.
Sección Sur
Serie A – Coamo vs. Juana Díaz – Estadio Raúl Torres Martínez de Juana Díaz – 8 p.m.
Serie B – Guayama vs. Santa Isabel - Estadio Luis Guillermo Moreno de Santa Isabel - 8 p.m.
Domingo 29 de mayo
Liga Atlántico
Sección Metro
Serie A – Dorado vs. Guaynabo – Estadio José “Pepito” Bonano de Guaynabo – 4 p.m.
Serie B - Vega Alta vs. Toa Baja - Estadio Ángel Melecio de Toa Baja - 4 p.m.
Sección Norte
Serie A - Florida vs. Camuy - Estadio Juan "Cheo" López de Camuy - 3 p.m.
Serie B - Arecibo vs. Utuado - Estadio Ramón Cabañas de Utuado – 2:30 p.m.
Sección Noroeste
Serie A - Añasco vs. Mayagüez - Estadio Isidoro "Cholo" García de Mayagüez - 3 p.m.
Serie B - Aguada vs. San Sebastián - Estadio Juan José "Titi" Beníquez de San Sebastián - 3 p.m.
Sección Suroeste
Serie A - Yauco vs. Lajas - Estadio José "Joe" Basora de Lajas – 4 p.m.
Serie B - Peñuelas vs. Hormigueros - Estadio Hermanos Miura de Hormigueros – 4 p.m.
Liga Caribe
Sección Este
Serie A – San Lorenzo vs. Maunabo – Estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo – 3 p.m.
Serie B - Patillas vs. Humacao - Estadio Néstor Morales de Humacao – 5 p.m.
Sección Noreste
Serie A - Fajardo vs. Río Grande - Estadio Ovidio de Jesús de Río Grande - 4 p.m.
Serie B - Juncos vs. Gurabo - Estadio Francisco Negrón Díaz de Las Piedras – 4 p.m.
Sección Central
Serie A - Comerío vs. Aibonito - Estadio Angel Luis Correa de Cayey - 3 p.m.
Serie B - Cidra vs. Barranquitas - Estadio Pablo Marrero de Barranquitas - 3 p.m.
Sección Sur
Serie A - Juana Díaz vs. Coamo - Estadio Pedro Miguel Caratini de Coamo - 2 p.m.
Serie B - Santa Isabel vs. Guayama - Estadio Marcelino Blondet de Guayama - 4 p.m
Noticias 25 tv Beisbol aa
Reportando Rickin Santiago
Noticias 25 tv Beisbol aa
Reportando Rickin Santiago
Maratonistas con un pie en la final sureña

Los Maratonistas de Coamo (3-2) se colocaron a un paso de la serie final de la sección Sur al dominar vía blanqueada 6-0 a los Poetas de Juana Díaz (2-3) ayer sábado en el único juego celebrado en la postemporada del Béisbol Doble A.
El resto de los desafíos programados en calendario fueron suspendidos por lluvia.
Es el segundo triunfo sin derrotas del nuevo dirigente-jugador de la novena, Kelvin Alvarado.
El derecho Juan "Juanmi" Pérez amarró los bates de los Poetas durante 7.2 entradas con apenas tres hits permitidos y seis ponchetes.
Gadiel Robles fue el líder en carreras anotadas en el choque con tres. Robles bateó de 3-2.
Mientras, el veterano Félix Martínez y el profesional José Gerardo León se unieron para impulsar cuatro carreras.
El zurdo Juan Acevedo cargó con la derrota por Juana Díaz. Los cuatro imparables de los Poetas en el partido fueron propinados por Chabriel Pizarro, Dennis García, Johnny Pagán y Josafat Rivera.
El ganador de la serie Coamo-Juana Díaz enfrentará a los Brujos de Guayama en la final de la sección Sur. Guayama sacó de carrera en cuatro juegos a los Potros de Santa Isabel.
Los juegos Guaynabo en Dorado, Toa Baja en Vega Alta, Camuy en Florida, Utuado en Arecibo, Mayagüez en Añasco, Aguada en San Sebastián, Yauco en Lajas, Peñuelas en Hormigueros, Maunabo en San Lorenzo, Fajardo en Río Grande, Juncos en Gurabo, Aibonito en Comerío y Cidra en Barranquitas fueron suspendidos por lluvia.
Hoy domingo hay 14 juegos en calendario. Desde las 12 md. jugará Florida (0-1) en Camuy (1-0). A la 1 p.m. estará Mayagüez (0-3) en Añasco (3-0) y a las 2:30 p.m. Utuado (3-0) enfrentará a Arecibo (0-3).
A las 3 p.m. Aguada (0-2) estará en San Sebastián (2-0), Aibonito en Comerío, Cidra (0-1) en Barranquitas (1-0) y Coamo (3-2) en Juana Díaz (2-3).
Desde las 4 p.m. Guaynabo (2-0) visitará a Dorado (0-2), Toa Baja (1-2) en Vega Alta (2-1), Yauco (1-3) en Lajas (3-1), Peñuelas (1-0) en Hormigueros (0-1), Fajardo (1-0) en Río Grande (0-1) y Juncos (3-0) versus Gurabo (0-3) en Las Piedras. Además, a las 5:30 p.m. jugará Maunabo (2-1) en San Lorenzo (1-2).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNoticias 25 tv
Eliminardeportes ,politica, farandula